Ricard Cucurella i Soulié nació el 1 de marzo de 1927 en Vilanova i la Geltrú. De padre vilanovense y madre francesa, siempre se sintió atraído por el mundo de la ingeniería. La fuerte vinculación que ha mantenido con la Escuela empezó en su etapa de alumno, ya que estudió maestría (la actual formación profesional) y peritaje en mecánica y en electricidad (lo que vendrían a ser los actuales grados) . De ahí pasó al Instituto Polytechnique de Grenoble, donde se diplomó en ingeniería en el mismo centro en el que, años antes, se habían conocido a sus padres cuando ellos estudiaban.
Como profesor, Ricard Cucurella sólo ejerció en la Escuela. Lo hizo durante casi 50 años, de 1945 a 1992, en los que se caracterizó por saber transmitir al estudiantado su pasión por la ingeniería. Esta sensibilidad para ofrecer un aprendizaje completo y transversal a sus alumnos fue uno de los motivos que le animaron a recopilar aparatos científicos antiguos. La mayoría eran de la antigua fábrica de cables Pirelli, de la que también era el jefe de laboratorio.
Se trataba de objetos en desuso, estropeados o que empezaban a quedar obsoletos. Cuando la empresa los retiraba, él los arreglaba y se los llevaba a la Escola para hacer más amenas y comprensibles sus clases. Un cuarto de siglo después, el centenar de aparatos que reunió durante esa época han dado forma al actual Museo Ricard Cucurella. Una muestra ineludible para conocer la evolución que ha experimentado la ingeniería en los últimos 100 años.